![](https://static.wixstatic.com/media/25a8c6_d969ad2641cd439caabc86f3eb713c88~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/25a8c6_d969ad2641cd439caabc86f3eb713c88~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/25a8c6_73f4b49718ec4712934b7b20c6ffc7f0~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/25a8c6_73f4b49718ec4712934b7b20c6ffc7f0~mv2.jpg)
El EXANI-II es una herramienta crucial para aquellos que desean ingresar a la Universidad en México. Este examen, administrado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), evalúa habilidades académicas y conocimientos específicos necesarios para el éxito universitario. En este blog, exploraremos las universidades en Nayarit que utilizan el EXANI-II como parte de su proceso de admisión.
¿Qué es el EXANI-II?
![](https://static.wixstatic.com/media/25a8c6_7ce5e4f86b36422a84300c3ed08b4264~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/25a8c6_7ce5e4f86b36422a84300c3ed08b4264~mv2.jpg)
El EXANI-II es un examen diseñado para evaluar las habilidades académicas y los conocimientos de los aspirantes a la educación universitaria. Consta de una sola sesión que dura un máximo de 4 horas y media y utiliza preguntas de opción múltiple. Este examen está dirigido a personas que han completado la preparatoria o Bachillerado y desean ingresar a la universidad y que aplican los exámenes del CENEVAL.
¿Qué evalúa el EXANI-II?
![](https://static.wixstatic.com/media/25a8c6_d95441b729534d54a21b01533870c4c8~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/25a8c6_d95441b729534d54a21b01533870c4c8~mv2.jpg)
El EXANI-II evalúa una variedad de aspectos, incluyendo:
Habilidades básicas de diferentes módulos y áreas de evaluación.
Conocimientos específicos relacionados con la carrera a la que los aspirantes desean ingresar.
Dominio del idioma inglés como lengua extranjera a nivel B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Características personales, escolares y sociales de los aspirantes, incluyendo ahora la evaluación de habilidades socioemocionales.
Estructura del EXANI-II
![](https://static.wixstatic.com/media/25a8c6_ae11dec0ad734ea68fe491a5ae86870f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/25a8c6_ae11dec0ad734ea68fe491a5ae86870f~mv2.jpg)
Las áreas principales incluyen comprensión lectora, redacción indirecta y pensamiento matemático. Además, se ofrecen módulos de conocimientos disciplinares específicos y generales, dependiendo del programa educativo al que desean ingresar los aspirantes.
Universidades en Nayarit que Utilizan el EXANI-II
A continuación, se presenta una tabla con las universidades en Nayarit que aplican el EXANI-II como parte de su proceso de admisión:
Institución | Campus | Municipio |
Escuela Normal Experimental de Acaponeta | Acaponeta | Acaponeta |
Escuela Normal Superior de Nayarit ENSN | Tepic | Tepic |
Instituto Estatal de Educación Normal de Nayarit Profesor y Licenciado Francisco Benítez | Tepic | Tepic |
Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) | Campus Tepic | Tepic |
Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) | Campus Compostela | Compostela |
Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) | Campus Amado Nervo | Tepic |
Universidad Tecnológica de Nayarit (UTN) | Tepic | Tepic |
Universidad Tecnológica de Nayarit (UTN) | Bahía de Banderas | Bahía de Banderas |
Universidad Tecnológica de Nayarit (UTN) | La Cruz de Huanacaxtle | La Cruz de Huanacaxtle |
¡Prepárate para el éxito en tu ingreso a la educación superior con el EXANI-II!
![](https://static.wixstatic.com/media/25a8c6_fa94f7e4b838464a8b9d58c244bae5d0~mv2.gif/v1/fill/w_980,h_980,al_c,usm_0.66_1.00_0.01,pstr/25a8c6_fa94f7e4b838464a8b9d58c244bae5d0~mv2.gif)
Para obtener información detallada sobre el EXANI-II, te recomendamos encarecidamente que te comuniques con los expertos del Centro de Capacitación Quantum México y visites su sitio web: www.quantum-edu.com/exani-ii.
Además, estamos aquí para apoyarte en tu preparación y resolver todas tus dudas a lo largo del proceso. No dudes en consultarnos para obtener la ayuda que necesitas.
Beneficios del Centro de Capacitación Quantum México
![](https://static.wixstatic.com/media/25a8c6_6d79f98265ef44788babced5773ab3a6~mv2.gif/v1/fill/w_980,h_286,al_c,usm_0.66_1.00_0.01,pstr/25a8c6_6d79f98265ef44788babced5773ab3a6~mv2.gif)
El Centro de Capacitación Quantum México ofrece una serie de ventajas y beneficios para aquellos que buscan prepararse para el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI-II). A continuación, se destacan algunos de estos beneficios:
![](https://static.wixstatic.com/media/25a8c6_e6fdf966e71247fdb41fb56e63e6d751~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/25a8c6_e6fdf966e71247fdb41fb56e63e6d751~mv2.jpg)
Experiencia y Profesionalismo: El Centro de Capacitación Quantum México cuenta con un equipo de profesionales altamente calificados y con amplia experiencia en la preparación para el EXANI-II. Su compromiso es brindar una educación de calidad y apoyar a los estudiantes en su camino hacia el éxito universitario.
Materiales de Estudio de Calidad: Los materiales de estudio proporcionados por el Centro de Capacitación Quantum México están diseñados específicamente para preparar a los estudiantes para el EXANI-II.
Estos materiales incluyen guías de estudio, ejercicios prácticos, exámenes de práctica y otros recursos didácticos que ayudan a los estudiantes a mejorar sus habilidades y conocimientos.
Metodología de Enseñanza Efectiva: El Centro de Capacitación Quantum México utiliza una metodología de enseñanza efectiva que se adapta a las necesidades individuales de cada estudiante. A través de clases dinámicas, interactivas y participativas, los estudiantes desarrollan las habilidades y estrategias necesarias para enfrentar con confianza el examen.
Apoyo Personalizado: El Centro de Capacitación Quantum México ofrece un apoyo personalizado a cada estudiante, brindándoles orientación y asesoramiento en todo momento. Los profesores están disponibles para responder preguntas, resolver dudas y proporcionar retroalimentación constructiva para garantizar el progreso y el éxito académico de los estudiantes.
![](https://static.wixstatic.com/media/25a8c6_286a167c44614084a5ebe23ee985a77b~mv2.gif/v1/fill/w_980,h_551,al_c,usm_0.66_1.00_0.01,pstr/25a8c6_286a167c44614084a5ebe23ee985a77b~mv2.gif)
Comments